El efecto de la reducción de aranceles e impuestos internos sobre la industria de la tecnología de consumo se reflejó de manera concreta en los precios que las principales marcas aplicaron a sus dispositivos.
Tras las decisiones del Gobierno, tres fabricantes anunciaron bajas de precios en celulares y electrónica de consumo, con descuentos significativos que responden al nuevo esquema tributario.
Motorola se convirtió en la tercera compañía de smartphones en aplicar descuentos en sus productos. La empresa informó precios más bajos para su nueva línea edge 60, en comparación con los valores de la generación anterior. El edge 60 pro comenzó a venderse a $999.999, frente a los $1.199.999 que marcaba el edge 50 pro.
El edge 60 se comercializa a $799.999, cuando el anterior tenía un precio de $999.999. Por último, el edge 60 fusion pasó a costar $599.999, y se vende en 12 cuotas sin interés, respecto de los $799.999 del edge 50 fusion.
Estas cifras representan descuentos de hasta un 25%, impulsados por el nuevo entorno impositivo. Además de los ajustes, Motorola destacó las especificaciones técnicas de su nueva serie, que incorpora sensores Sony LYTIA™ 700C y certificación MIL-STD-810H, asociada a durabilidad.
El caso de Motorola se suma a las decisiones recientes tomadas por Apple y Samsung, que también aplicaron bajas en el precio de venta de sus dispositivos, como respuesta directa al esquema de quita gradual de aranceles a la importación y reducción de impuestos internos. El nuevo marco contempla una baja del arancel del 16% al 8%, con eliminación total prevista para enero de 2026. También establece una disminución de impuestos internos del 19% al 9,5% para importados y del 9,5% al 0% para productos fabricados en Tierra del Fuego.
Apple fue la primera marca en anunciar cambios. Aplicó descuentos de entre el 15% y el 19% en algunos de sus modelos, incluido el iPhone 16 Pro Max, que pasó de $2.630.000 a $2.288.100. De continuar la reducción proyectada, ese modelo podría alcanzar un precio de $1.727.823 en enero de 2026.
Samsung, por su parte, también redujo precios en su línea de celulares, con descuentos que promediaron el 7,5%. El modelo Galaxy S25 Ultra de 256 GB, por ejemplo, bajó su precio desde $2.830.000 a $2.601.999. La empresa explicó que estos ajustes respondieron directamente a la nueva estructura de costos generada por la quita parcial de aranceles.
Baja de precios de televisores:
Además de las bajas en celulares, Samsung también trasladó el impacto de la reducción impositiva al precio de sus televisores. La empresa ajustó los valores de su línea de TV, aunque no de manera uniforme.
Algunos productos registraron una disminución de 9,5%, mientras que en otros el descenso fue del 6% o 7%, dependiendo del modelo y sus características específicas.
Añadir comentario