Si bien ayer se confirmó que los locales gastronómicos y los gimnasios podrán volver a trabajar a partir del miércoles, en un principio la información que surgió desde la Provincia marcaba que Venado Tuerto ingresaba en una fase 3 flexibilizada, pero esta mañana el secretario de Integración y Fortalecimiento Institucional, José Freyre, confirmó que la ciudad retorna a la fase 4, de manera que también se podrán retomar las actividades recreativas y deportivas, como así también las reuniones afectivas durante los fines de semana.
En diálogo con VerTV, el funcionario provincial explicó que en Venado Tuerto, como en otras localidades, la semana pasada “se tomó la decisión de volver a la fase 3 porque había 108 contactos estrechos de los casos confirmados y había que esperar cuatro o cinco días para ver los resultados y la evolución. Ayer, viendo que todo evolucionaba favorablemente, se tomó la decisión de volver a autorizar actividades”.
Así, a partir del 1° de julio los bares y restaurantes podrán estar abiertos con los protocolos, se pueden realizar las actividades recreativas y deportivas individuales y abren los gimnasios. Además vuelven las reuniones afectivas, pero con una nueva modalidad: “A partir de la charla que el gobernador Omar Perotti mantuvo ayer con varios intendentes, se planteó la necesidad de rever las reuniones afectivas, que no podrán hacerse todos los días sino que volverán a los fines de semana y feriados”.

El decreto va a salir a última hora de hoy y, de no mediar ninguna situación imprevista en el transcurso de la tarde, se concretará la vuelta a la fase 4 de Venado Tuerto. En cambio, la localidad de Bombal volvió a fase 1 “porque hay dificultad de identificar el nexo epidemiológico de algunos casos”, indicó Freyre.
Definiciones pendientes
En la reunión celebrada ayer por plataformas virtuales, se charló sobre “la necesidad de priorizar el cuidado de la vida, haciendo equilibrio con la necesidad de flexibilizar actividades ligadas a la economía y el trabajo, como así también las cuestiones sociales. También se habló del control en los pasos interprovinciales donde hay muchos municipios y comunas colaborando”.
Todavía quedan algunos rubros esperando la autorización para empezar a normalizar su actividad, como así también la posible vuelta a las clases presenciales a partir de agosto. “Con los intendentes hablamos de las actividades deportivas como el fútbol y el básquet, donde hay un pedido realizado a la Nación pendiente de respuesta. En tanto, el tema de los jardines maternales está dentro de lo que resuelve el Consejo Federal de Educación, también estamos a la espera de una respuesta”, comentó el exintendente venadense.
Por último, Freyre remarcó que “es importante insistir en las pautas y los controles, pero lo bueno que se logró en la provincia de Santa Fe se dio a partir del esfuerzo de los vecinos, y los focos que se dieron en Villa Ocampo, Ceres y Carreras, tienen que ver con algún grado de relajamiento o no haber cuidado las formas en el contacto con el grupo familiar o los conocidos. No hay que dar señales de que la cosa terminó porque estamos en un momento delicado”, completó. Fuente: Juan Miserere (Venado24)
Comentarios recientes