Asi lo define el gobierno nacional en una publicación de la página web www.argentina.gob.ar donde se listan todas las zonas de las distintas provincias que se encuentran con transmisión comunitaria de coronavirus
Los casos de transmisión comunitaria, que pasaron a ser la forma principal de contagio de coronavirus en el país, son aquellos en que no se puede determinar cómo sucedió el contagio.
A ese listado se accede a través del siguiente link :
https://www.argentina.gob.ar/salud/coronavirus-COVID-19/zonas-definidas-transmision-local

Este es el detalle de las zonas asi categorizadas
- Ciudad Autónoma de Buenos Aires
- Provincia de Buenos Aires:
Área Metropolitana de la provincia de Buenos Aires- RS V (completa): General San Martín, José C. Paz, Malvinas Argentinas, San Fernando, San Isidro, San Miguel, Tigre, Vicente López, Campana, Escobar, Exaltación de la Cruz, Pilar, Zárate
- RS VI (completa): Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, Lanús, Lomas de Zamora, Quilmes
- RS VII (completa): Hurlingham, Ituzaingó, Merlo, Moreno, Morón, Tres de Febrero, General Las Heras, General Rodríguez, Luján, Marcos Paz.
- RS XI en los siguientes municipios: Berisso, Brandsen, Cañuelas, Ensenada, La Plata, Presidente Perón, San Vicente.
- RS XII: La Matanza
- Provincia de Córdoba:
- Capital
- Provincia del Chaco:
- Resistencia
- Barranqueras,
- Fontana
- Puerto Vilelas
- Provincia de Entre Ríos:
- Paraná
- Provincia de Jujuy:
- Manuel Belgrano
- Ledesma
- El Carmen
- San Pedro
- Provincia de La Pampa:
- Santa Rosa
- Catriló
- Macachin
- Provincia de La Rioja:
- Ciudad de La Rioja
- Chamical
- Provincia de Mendoza:
- Área metropolitana (Guaymallen, Maipú, Godoy Cruz, Lujan de Cuyo, Capital)
- Provincia de Neuquén:
- Ciudad de Neuquén
- Conglomerado Cutral-có Plaza Huincul
- Plottier
- Centenario
- Provincia de Río Negro:
- Bariloche
- Cipoletti
- General Roca
- Provincia de Santa Cruz:
- Río Gallegos
- Provincia de Santa Fe:
- Rosario y gran Rosario
- Casilda
- San Lorenzo
- Venado Tuerto
- Provincia de Tierra del Fuego:
- Río Grande
- Provincia de Tucumán:
- Ciudad de Tucumán
Cuál es la diferencia entre contacto estrecho y transmisión comunitaria
Los casos de transmisión comunitaria, presentes en varias provincias, pasaron a ser la principal forma de contagio. Hasta hace un tiempo, ese lugar lo ocupaban los de contacto estrecho.

Los casos de contagio por contacto estrecho son aquellos en que las personas estuvieron a menos de dos metros de distancia, y durante al menos 15 minutos, con un paciente positivo de coronavirus.
Esto no significa que desarrollará la enfermedad automáticamente: es una persona que esta sana, que se siente bien, pero tiene que saber que tiene más riesgo de desarrollar la enfermedad y por eso es importante que cumplan la cuarentena,
En cambio, los casos de transmisión comunitaria, que pasaron a ser la forma principal de contagio de coronavirus en el país,y son aquellos en que no se puede determinar cómo sucedió el contagio.
“Hay una transmisión comunitaria porque la persona infectada no manifiesta o al menos no reconoce haber mantenido algún contacto con alguna persona” positiva de Covid, explicó el doctor en Bioquímica Luis Merino, director del Instituto de Medicina Regional de la Universidad Nacional del Nordeste en Resistencia, Chaco.
Comentarios recientes