Home » Una vez más Expovenado fue la fiesta de todos, de chicos y de grandes, del campo y el comercio, de venado y la región.
Venado/Región/Santa Fe

Una vez más Expovenado fue la fiesta de todos, de chicos y de grandes, del campo y el comercio, de venado y la región.


LO QUE DEJO EXPOVENADO2018
Luego de tres jornadas colmadas de espectáculos, negocios y varios momentos donde la emoción y el recuerdo llenaron algunos espacios de la expo, termino la 82ª edición de la muestra, la organización de ExpoVenado 2018 informo que en los tres días de la muestra ingresaron al predio ruralista cerca de 50 mil visitantes
Todo comenzaba el sábado muy temprano con la jura de clasificación de granja y ovinos pero el punta pie lo daría el corte de cintas
Con la bendición del vicario general de la Diócesis, padre Diego Cavanagh, alrededor de las 11.30 se realizó el tradicional corte de cintas de apertura de ExpoVenado 2018, en el acceso sobre calle Chile, el acto contó con la presencia del intendente José Freyre y del presidente de Sociedad Rural (SRVT), Esteban Boyle, también con la participaron de legisladores provinciales y locales, directivos ruralistas y de entidades intermedias, y medios de prensa.
El intendente José Freyre se mostró contento con el inicio de la muestra y expresó: “Es un año más donde la ciudad y la región muestran todo su potencial, queremos que sea una fiesta popular y de la familia, que pueden venir y disfrutar de una agradable jornada”.
Por su parte, el presidente de la SRVT, Esteban Boyle, manifestó: “Estamos muy contemos de contar con la presencia de autoridades locales y provinciales. Esta es una muestra que hacemos y co-organizamos con la Municipalidad”.
Boyle definió a ExpoVenado de “fiesta popular”, y recordó que fue bautizada por el mismo gobernador de la provincia de Santa Fe, Miguel Lifschitz, cuando el año pasado visitó la muestra titulándola como “la fiesta popular más importante de la provincia”.
Luego, agradeció la labor y el acompañamiento del equipo de trabajo y de los expositores, deseándoles que tengan buenos contactos y buenos negocios..
EMOTIVO HOMENAJE AL PERIODISTA ARTHUR WOODWARD
Con la presencia de familiares, amigos y colegas de actividad, sobre el mediodía del sábado se brindó un emotivo homenaje a Arthur Woodward, imponiendo su nombre a la sala de prensa de Sociedad Rural en ExpoVenado 2018.
El recordado periodista agropecuario falleció el pasado mes de julio, dejando una extensa y respetada trayectoria profesional desde medios como Pampa Húmeda, en diario El Informe, y otros.
JUEGO DE RIENDAS Y SORTIJA
En la zona del picadero se realizaron durante la expo, como cada año, juegos de riendas y sortija, atrayendo la atención de grandes y chicos, con importantes participantes, muchos de ellos ganadores de certámenes en todo el país
EXHIBICIÓN DEL EQUIPO DE PATO
El equipo de pato de Sociedad Rural Venado Tuerto junto al equipo de Pato de la S.R. Río Cuarto, brindaron una exhibición en la pista central, en lo que es nuestro gran deporte nacional y en el único campo federado de la provincia de Santa Fe.
“Se juega con cuatro integrantes por equipo y cada jugador en base a su nivel tiene una valorización de ventaja que determina la Federación de Pato”, explicaron desde la Subcomisión de Pato de SRVT sobre las características del juego.
AMAPOLA BRILLÓ SOBRE EL ESCENARIO PRINCIPAL DE EXPOVENADO
El cierre de la primera jornada de ExpoVenado 2018 estuvo a cargo de la banda rosarina “Amapola”, que se presentó en el escenario principal de la muestra del campo y la ciudad con un amplio repertorio.
EL ACTO DE INAUGURACION COMO SEÑAL DE TRABAJO CONJUNTO
Los discursos estuvieron a cargo de Boyle, Castagnani, Carignano, Ciciliani y Freyre y más allá de reflejar los reclamos sectoriales en el actual contexto, pusieron de relieve el trabajo mancomunado que permite cada año el éxito de la muestra. Desde el escenario escucharon con atención las palabras, legisladores provinciales, concejales, funcionarios del Ejecutivo local, presidentes comunales de la región, directivos de entidades intermedias y de SRVT.
La presentación de la Tribuna Oficial fue un elemento distintivo del acto de inauguración oficial de ExpoVenado 2018, ocurrido en la pista central del predio ruralista, donde se escucharon distintas alocuciones que hicieron eje tanto en la actual coyuntura productiva como en los desafíos del sector, sin soslayar el trabajo conjunto que permite la realización de la muestra, donde abrevan los Estados provincial y municipal, la entidad anfitriona y el aporte de expositores y cabañitas.

El presidente Esteban Boyle decía “Las fuerzas vivas tenemos que defender estas tierras que son las más fértiles de todo el país, que tienen que producir y hacerlo para todos los argentinos. Si al productor lo dejamos trabajar y no lo cargamos de impuestos, este país tiene que arrancar, porque tenemos todo el potencial, pero el productor necesita reglas claras, de la siembra a la cosecha”.
Luego brindó datos positivos sobre las cosechas de trigo y otros cereales, siempre con el condicionante del clima, y auguró un “auge” importante del país como exportador de carne que ya se vislumbra, dejando un mensaje claro para la producción y el trabajo en la región: “Tenemos que volver a hacer podio como exportadores mundiales de carne, por eso debe reabrirse la planta frigorífica de Venado Tuerto, la van a necesitar para faena, hoy el tipo de cambio beneficia a los exportadores”.

En su cuarto año de gestión al frente de la Rural, Boyle tuvo palabras de agradecimiento para el Gobierno provincial, Municipio de Venado, la CD de su entidad, el Ateneo Juvenil y Equipo de Pato, “por todo el apoyo” y cerró con énfasis su alocución citando el Preámbulo constitucional.
El presidente de Carsfe, Carlos Castagnani, hizo hincapié en las dificultades que afronta el país, y remarcó el problema de ciertos sectores y cómo impacta en la provincia. Apuntó a la lechería y a la ganadería, y las dificultades que atraviesan las producciones porcinas y aviar, solicitando la intervención de los gobiernos nacional y provincial.

Además puntualizó que la ganadería se encuentra ante un nuevo contexto internacional abordando nuevos mercados. “Se ha duplicado la exportación de carnes, acompañamos la apertura de frigoríficos, que en tiempos pasados habían cerrado sus puertas por falta de políticas exportadoras”, afirmó, e indicó que el nuevo desafío “como productores es aumentar el porcentaje de preñez, duplicar la producción de carne, lograr una actividad productiva sustentable”.

Por otra parte, Castagnani se refirió a la emergencia hídrica, solicitando una solución urgente para los departamentos a los que no se les han otorgado prórrogas, dejando a muchos productores indefensos e injustamente desprotegidos. “Necesitamos una nueva ley de emergencia que de repuesta a las necesidades que genera esta situación, como así también que la provincia cuente con un organismo financiero que permita una pronta y adecuada asistencia ante situaciones extremas”, puntualizó.
Sobre el déficit fiscal, indicó que es un punto pendiente de los gobiernos en todos sus estamentos. Y respecto a los gobiernos comunales, apeló a que se revea la tasa por hectárea. Sobre los impuestos al trabajo, indicó que están privando al país de que haya mayor empleo, lo cual “perjudica a la producción y a los trabajadores”.
El dirigente de Carsfe adelantó que están trabajando en forma conjunta con el Gobierno provincial y que en pocos días firmarán un convenio referido a la lucha contra el delito rural, que se realizará entre los ministerios de Seguridad y de la Producción. “Lo que pedimos es que este tema no se politice, porque podemos dañar a personas injustamente y además porque la sociedad ya tomó posición y reclama que aquel que cometió hechos de corrupción vaya a dar cuenta ante la justicia”, alertó. “Por tal motivo, hacemos un pedido al Poder Judicial `para que se reivindique con la sociedad, es una oportunidad histórica que no puede dejar pasar por el bienestar de toda la comunidad que reclama justicia”, reflejó Castagnani.

Por su lado, la ministra Ciciliani manifestó sentirse orgullosa de ser la vocera y transmitir la palabra y el saludo del gobernador Miguel Lifschitz. También hizo referencia a la valorización de la institucionalidad, y remarcó que la provincia “ha realizado inversiones millonarias en obras”, a la vez que reclamo que esta condición no ha sido reconocida por el Gobierno nacional, aun cuando “no tenemos ninguna denuncia de corrupción, ni sobreprecio en las licitaciones públicas”
“En estos días difíciles de Argentina la pérdida de ingresos resulta doblemente injusta para Santa Fe, ya que creemos que hay que reconocer y premiar a los distritos que trabajan con equilibrio y responsabilidad. Tenemos que corregir esa baja de reintegro que se hace con la harina y el aceite de soja, con las cadenas de valor tenemos que salir de la primarización. Argentina sale de la crisis si logramos un equilibrio productivo y conseguimos los dólares por las exportaciones competitivas y no por el tipo de cambio. Para conseguirlo, podemos tener llena la mesa de los argentinos y tener saldos exportables para generar esa balanza comercial positiva. Estamos en un momento muy difícil y complejo, lo saben ustedes que luchan contra un sistema financiero que no solo no los apalanca, sino que ponen trabas y se lleva una parte de la renta nacional”.
En otro tramo, la funcionaria provincial admitió la necesidad de obras de infraestructura, reconociendo un atraso, pero advirtiendo que si se cobrara la deuda que tiene con Santa Fe el Gobierno nacional, la provincia podría hacer las inversiones necesarias.
Ya de lleno en lo que refiere a su ministerio, Ciciliani planteó la necesidad de repensar los aspectos productivos, con rotación de cultivos, aplicación de fitosanitarios regulada con buenas prácticas agropecuarias. “Tenemos que trabajar también en la sanidad animal y la inocuidad de los alimentos. Vamos a ser altamente eficaces en la exportación de carne bovina, cuando pongamos a la sanidad como eje central de nuestras políticas”, pidió.
La ministra no coincidió con el pedido de fijación de precios, “creemos en la transparencia de los mercados, por eso decimos no a la intervención del Estado en la fijación de precios, solamente ayudar a la transparencia para que la oferta y demanda sean una referencia para el productor, no hay nada más democrático que un mercado institucionalizado, así sabe a cuánto puede vender su mercadería, sin importar si es un pequeño o gran productor”, enfatizó.
Potencial productivo
A su turno, el intendente José Freyre señaló que ExpoVenado 2018 es “una Expo más que organiza la ciudad de Venado Tuerto, el Municipio y la Sociedad Rural y es una de las fiestas populares más importantes del sur santafesino”; luego agradeció al público, que es “la razón de esta muestra porque con su presencia hace posible todo esto que se dio el fin de semana. También agradezco a la gente de la Rural, a Esteban (Boyle) y a los chicos del Ateneo. Tienen un gran equipo de trabajo”.
Luego destacó la labor de los empleados del Municipio de Venado, “quienes trabajaron para que el predio esté en condiciones, no sólo en antes y durante sino también en el después, mi enorme reconocimiento a todos los trabajadores municipales de las distintas áreas que han llevado adelante todo el trabajo necesario para que el predio luzca como luce”.
Por otra parte, sostuvo que “con esta Expo, no sólo queremos mostrar todo el potencial productivo de nuestra región, no sólo lo que el campo es capaz de hacer y producir, sino también nuestra industria, nuestros servicios; aquí está la diversidad productiva de toda la región reflejada”, y añadió además que la muestra “también es un lugar donde las organizaciones sociales, las entidades públicas, las instituciones, las escuelas, pueden mostrar todo lo que hacen y tener su oportunidad de aportar”.
Seguidamente, el intendente reconoció a los artesanos y emprendedores: “Este es un espacio que también queda abierto a que cada artesano y cada emprendedor pueda tener su lugar para mostrarse y comercializar”.
Lo público y lo privado
Entre otros puntos, Freyre destacó que “con Sociedad Rural no sólo nos une el entender que se crece con más producción y desarrollo de trabajo, porque Argentina también crece con valor agregado, pero también y fundamentalmente en la mancomunión y en encontrar las coincidencias por sobre las diferencias, lo que nos permite realizar mejores cosas por el bien común”; y ejemplificó: “No sólo nos encontramos para hacer esta Expo sino que también nos encontramos para gestionar infraestructura para Venado y la región; para gestionar y reclamar las obras necesarias por la situación hídrica; compartimos con el Centro Comercial una gestión conjunta para lograr mejorar en materia de seguridad, que tanta falta nos hace, y para eso fuimos al Estado nacional y conseguimos el Juzgado Federal. Trabajando en conjunto con las entidades intermedias nos movilizamos por una obra importantísima para el sur de la provincia como es la autopista 33, y que esperemos finalmente pueda arrancar cuanto antes”.

El cierre del acto oficial fue con una suelta de palomas (gentileza de Ezequiel Thione), el retiro de animales y maquinaria del predio central y la entonación de la Marcha San Lorenzo.

PRESENTARON LA NUEVA TRIBUNA OFICIAL “ERIC BOYLE”
Promediaba la tarde del domingo y durante el acto oficial de apertura de ExpoVenado 2018, se produjo el corte de cintas de la presentación de la Tribuna Oficial “Eric Boyle”, culminada en su estructura, un paso importante del viejo anhelo institucional ruralista de reconstruir la tribuna incendiada en 1989.
El espacio homenajea a quien fuera presidente de la Rural cuando la tribuna oficial sufrió el siniestro. El Ing. Boyle, entre su extenso currículum profesional e institucional (UNR, AAPA, CRD, CAR, Crea), fue presidente de SRVT entre 1989 y 1990, año en que perdió la vida en un trágico accidente en ruta 33, cuando cumplía su actividad gremial junto a los también fallecidos Alejandro Aramendi, vicepresidente, y Carlos Covernton, vocal.
La bendición de las instalaciones estuvo a cargo del vicario de la Diócesis, padre Diego Cavanagh, y participaron del corte de cintas el intendente José Freyre, el presidente de SRVT, Esteban Boyle; la ministra de la Producción de la provincia, Alicia Ciciliani; y el presidente del CAD3, Juan Pablo Monti.
En emotivo homenaje Impusieron el nombre del médico veterinario Luis Berasi a la zona ganadera del predio ruralista:

Por iniciativa del Ateneo Juvenil se realizó el acto de imposición del nombre “Médico Veterinario Luis María Berasi” al sector ganadero del predio ruralista. Allí se descubrió una placa y se escucharon palabras alusivas, a cargo -conforme el orden- de Mauro Camillato, director del Instituto Dante Alighieri; Tomás Poliotto, presidente del Ateneo Juvenil; y Esteban Boyle, presidente de Sociedad Rural Venado Tuerto.
De gran calidad humana y profesional, muy comprometido con la comunidad, Berasi integró el Círculo de Médicos Veterinarios de Venado Tuerto, desde donde acompañó la campaña de vacunación antirrábica en los barrios. Y lo propio hizo desde la Fundación de Lucha contra la Aftosa que funciona en la Sociedad Rural.
Además, fue miembro de la CD de la Sociedad Rural Venado Tuerto, docente del Instituto Dante Alighieri y del Centro Agrotécnico Regional (CAR), entre otras actividades. Fue decisivo impulsor y acompañó la refundación del Ateneo Juvenil de Sociedad Rural en los últimos años.
Acompañaron el sentido momento, familiares, amigos, colegas, directivos de SRVT y compañeros de tarea de Berasi, fallecido el pasado mes de junio.
El presidente Boyle afirmó que “Luis era alguien que, cuando se comprometía en algo, lo hacía en serio; hemos viajado, me ha acompañado en gestiones, siempre listo como un boy scout. El tiempo ayudará a cicatrizar está herida que hoy tenemos, porque pasó poco tiempo desde su muerte, pero más adelante todos los que lo conocieron se enorgullecerán de ver su nombre en esta zona de la Rural cada vez que pasen”.

EL CANTANTE SERGIO DENIS BRILLÓ SOBRE EL ESCENARIO DE EXPOVENADO

Con la pista central y los alrededores del escenario principal colmados de gente hizo su presentación el conocido cantante y compositor Sergio Denis para dar cierre a la 82ª edición de ExpoVenado.

Con un show en el que recurrió a sus grandes éxitos y sumando nuevas canciones brindo un espectáculo que disfruto todo el público que canto y bailo con alegría
Diferentes generaciones corearon y bailaron sus temas, e hizo un repaso por sus grandes éxitos como “Todos los domingos”, “La vida vale la pena”, “Nada cambiará mi amor por ti” o “Un poco loco”, entre otros.
En nombre del intendente municipal José Freyre, la directora de Participación Ciudadana, Emilce Cufré, entregó un presente al cantante.

EL VW GOL TREND 0 KM SE FUE PARA MURPHY
Ya cuando se agotaba la jornada y luego de tres días de arduo trabajo, llegaba uno de los momentos más esperados por el público, los tradicionales sorteos, un puñado de asistentes a la muestra se llevarían un grato recuerdo de la misma.
Los beneficiarios fueron:
Moto Corven Mirage 110 cc Nicolás Basílico (Venado Tuerto)
Silobolsa Plastar Maximiliano Ereñú (Venado Tuerto);
El premio final, el automóvil VW Gol Trend 0 km se lo ganó Alejandro Damelia (cupón 7487), de la vecina localidad de Murphy.
Y así cuando ya caía la noche sobre la ciudad culminaba una nueva edición de ExpoVenado, por demás exitosa
Agradecimiento: Prensa MVT / Prensa SRVT