Home » Un niño entrerriano de 11 años plantó sandías y cumplió su sueño
Nación

Un niño entrerriano de 11 años plantó sandías y cumplió su sueño


Francisco vive en Concordia y soñaba con su propio tractor y una pequeña plantación. Con tesón y esfuerzo, logró alcanzar su anhelo: vendió los frutos y logró comprar la maquinaria con la que espera logara una mayor producción el próximo año.


?Francisco, es hijo de Laura y Cristian, quienes tienen una pequeña parcela de tierra en la zona de Benito Legeren en la entrada de Concordia. Un día le confesó a sus padres que tenía un sueño y estaba relacionado a la agricultura: quería plantar sandías, tener su propio producción y comprar un tractor. Tras varias charlas con sus progenitores, acordaron que la propuesta estaría aceptada siempre y cuando el joven cumpla con sus obligaciones en la escuela. Finalmente, el nene cumplió su parte del trato y se esmeró para pasar de grado a finales de año en la escuela Capuchinos tras las clases virtuales de por medio y también alcanzó su sueño: comprar el tractor con el fruto de la tierra.


➡️“Mi esposo antes plantaba y dejó, pero Francisco quiere seguir los pasos de su papá. Le encanta la tierra y tiene la mano santa”, expresó Laura Dri, madre de Francisco, al portal de noticias Elonce.
➡️En el proyecto del niñó trabajó arduamente toda la familia. «Francisco plantaba y nosotros los ayudábamos, porque él hacia todo. Todos los días teníamos que regar porque no llovía, abonábamos la tierra y todo. Se levantaba a las 5 de mañana solito, para trabajar en la cosecha. Íbamos dos veces por día, a la mañana y a la tarde”, relató Laura, quien también se ocupaba de que, a la par del trabajo en la tierra, el niño cumpliera con sus tareas escolares.


➡️Si bien Francisco no pudo ayudar con la primera cosecha, ya que en diciembre tuvo que ser operado de apendicitis y se vio obligado a guardar reposo por varios días, las sandías fueron recogidas con éxito y, con alegría, comprobó que eran grandes, dulces y sabrosas, tal como esperaba.
➡️Luego de ofrecer las sandías a familiares, amigos, vecinos y los que pasaban por el camino, fueron vendiendo de a poco parte de la cosecha, ya que ésta aún no terminó. Entre todos fueron promocionando de boca en boca las sandías y la venta se convirtió en un éxito de la zona por la calidad y el gusto. Laura Díaz junto a Cristian Dri, los padres de Francisco, comentan que se sienten muy orgullos de su hijo y que están felices que esto halla sido por su propia iniciativa.
➡️Con lo recaudado, el pequeño logró cumplir su sueño y comprar el tractor que tanto ansiaba. “Si bien fue un sacrificio, lo hizo con tanto amor y Dios nos ayudó a tener una buena cosecha, a pesar de la sequía y el tiempo, él tuvo una buena producción. Plantamos poquito, una hectárea y media”, dijo.


➡️La producción continúa y quedan varias sandias para vender y los clientes siempre vuelven muy contentos a comprar nuevamente”. La pequeña familia de productores sabe que el sacrifico de estos meses les dio una gran alegría que deja una enseñanza.
➡️“Mi hijo está feliz y quiere ir por más. Dice que el año que viene va a plantar diez hectáreas. Este año, por la pandemia nos la pasábamos en el campo, se llevaba todo lo de la escuela y estudiaba allá. Nunca dejó de estudiar”, cerró Laura, con orgullo.
Fuente: Diario Uno Entre Ríos