Home » Puccini, ante el fin de las retenciones cero: “En menos de 72 horas se terminó el Hot Sale”
Venado/Región/Santa Fe

Puccini, ante el fin de las retenciones cero: “En menos de 72 horas se terminó el Hot Sale”

El Ejecutivo santafesino ya había expresado sus cuestionamientos a la medida apenas la anunció el vocero presidencial Manuel Adorni el pasado lunes.

El ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, criticó el retorno de las retenciones a las exportaciones de granos y ratificó que las políticas que viene desplegando el Gobierno Nacional generan un escenario de nula previsibilidad para el sector agropecuario.

El Ejecutivo santafesino ya había expresado sus cuestionamientos a la medida apenas la anunció el vocero presidencial Manuel Adorni, apenas pasadas las 7.50 del lunes.

Ahora, apenas tres días después de aquella jornada, el esquema de retenciones cero quedó en el pasado porque -según el Gobierno Nacional- se llegó al tope de 7.000 millones de dólares de ventas al exterior, lo que dejó sin efecto el plazo de exenciones fiscales fijado hasta el 31 de octubre.

«En menos de 72 horas se terminó el Hot Sale. Estas medidas coyunturales, ‘solo por tiempo limitado’, no contribuyen a la previsibilidad que necesita el privado para invertir», aseveró Puccini, a través de su perfil de X.

«Lo dijimos siempre: queremos retenciones 0% pero de manera sostenida y no como una oferta con fines electorales», completó el ministro de Desarrollo Productivo.



El vocero presidencial Manuel Adorni confirmó este jueves que las retenciones cero para las exportaciones de carnes avícolas y bobinas continuará sin cupo hasta el 31 de octubre, con el objetivo de hacerle un guiño a los productores que mostraron su descontento con el tiempo acotado que duró el esquema.

La medida -tal expuso el ministro santafesino- tiene un carácter electoralista porque cuenta con un plazo de culminación que apenas supera por algunos días la fecha de los comicios legislativos del 26 de octubre.



La Federación Agraria también ratificó los cuestionamientos expresados el pasado lunes, cuando se conoció la medida, y subrayó que fue una política que se instrumentó sin pensar en los productores.

«Es una medida que está tomada sin pensar en el sector productivo ni en la actividad agropecuaria, sino que tiene un corte netamente económico por las necesidades que enfrenta el país», remarcó Andrea Sarnari, presidenta de la Federación Agraria, en un comunicado distribuido a la prensa.