Home » Precaución: Dengue
Salud

Precaución: Dengue

El dengue es una afección viral aguda que puede afectar a personas de cualquier edad, siendo más susceptibles los niños y las personas mayores. El agente transmisor es el mosquito Aedes Aegypti.

El mosquito transmisor del dengue muere a los 14 grados de temperatura, pero lo huevos y las larvas (primer etapa de desarrollo del vector) sobreviven hasta un año, aún con frío y sequedad. Estos pueden eclosionar al llegar temporadas de calor y lluvias, incrementando la población del vector. Ese remanente poblacional del mosquito se genera en ésta temporada, con la aparición de las bajas temperaturas.

Suele confundirse al dengue (virus) con el mosquito (vector que transmite el virus). Es conveniente aclarar que el mosquito no es el dengue, y que este transmite la enfermedad solamente en fases de circulación viral o si pica a una persona enferma previamente.

Síntomas

  • Fiebre acompañada de dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y de articulaciones.
  • Nauseas y vómitos.
  • Cansancio intenso.
  • Aparición de manchas en la piel.
  • Picazón y/o sangrado de nariz y encías

Ante estos síntomas se debe acudir al médico para recibir el tratamiento adecuado.

Prevención

  • La fumigación no es suficiente para eliminar el mosquito. La aplicación de insecticidas es una medida destinada a eliminar a los mosquitos adultos pero no a los huevos y a las larvas. Su implementación debe ser evaluada por las autoridades sanitarias ya que solo se recomienda en momentos de emergencia, y siempre debe ser acompañada por la eliminación de todos los recipientes que acumulan agua en las casas y espacios públicos.
  • Eliminemos las posibilidades de alojamiento del mosquitos para la colocación de huevos. Por eso, no es suficiente ninguna acción si quedan recipientes de agua estancada. Eso podremos lograrlo si apelamos a nuestra solidaridad, trabajando todos juntos en pos de la prevención colectiva
Tags