El
agua es el elemento más abundante del organismo. En un bebé supone hasta el 75%
de su peso corporal y en los adultos entre el 50 y 60 dependiendo del sexo.
Nuestro cuerpo la tiene distribuida en el interior de las células y fuera de
ellas y es distribuida por sistemas que la regulan y mantienen su equilibrio.
Cuando este se rompe se produce la retención.
Tener tu cuerpo hidratado es esencial para una gran cantidad
de funciones como mantener la temperatura corporal, amortiguar las
articulaciones y deshacerse de los desechos a través del sudor, la orina y las
heces. La cantidad exacta de agua en tu cuerpo depende principalmente de la
edad, el sexo y la composición corporal, pero lo que comes, en particular,
puede hacer que te sientas inflado.
Demasiadas horas de pie o sentado, una incorrecta
hidratación, una mala alimentación, cambios hormonales, algunos medicamentos o
enfermedades derivadas del corazón, hígado o riñones son las causas
principales. Si tus tobillos, párpados o zonas típicas donde se acumula el
líquido están inflamados es posible que sufras este problema.
La cantidad que se almacena puede variar mucho, pero la media
en una persona sana es un poco más de dos kilos; los atletas (o cualquier
persona que entrene al menos 90 minutos al día) puede esconder el doble.
“Los carbohidratos y el sodio desempeñan un papel muy importante en la
retención de exceso de agua. Los primeros se almacenan en tus músculos e hígado
como glucógeno, la fuente de energía preferida de tu cuerpo; cada gramo, a su
vez, incluye otros 3 de líquido con él”, explica Nick Clayton, gerente del
programa de entrenamiento personal de la National Strength and Conditioning
Association (NSCA).
“Mientras tanto, el electrolito de sodio atrae agua en
los espacios fuera de sus células y en su plasma”, explica Karen Ansel,
autora de ‘Healing Superfoods for Anti-Aging’. Lo que significa que cuando
tomas una hamburguesa con patatas fritas, la carga pesada de ambos hace que se
añada un peso de agua adicional en tus tejidos.Si alguna vez has hecho una
dieta keto te habrás dado cuenta que adelgazaste mucho peso rápidamente: fue
porque quitaste los carbohidratos.
La mejor manera de quitarte esos kilos, sin duda, es comer
menos alimentos procesados y tomas frutas y verduras en abundancia. “La
comida basura tiende a estar llena de hidratos de carbono y sodio, por lo que
es una receta natural para la retención de líquidos”, explica Ansel.
“Por otro lado, los alimentos integrales contienen potasio, un mineral que
ayuda a restablecer el equilibrio de fluidos en el cuerpo”, añade. Dado
que ese nutriente solo se encuentra en vegetales, frutos, hortalizas… lo
mejor para quitar esa hinchazón no deseada es una dieta verde.
Deshacerte de ese peso depende de muchos factores, incluyendo
el tamaño y la composición de tu cuerpo. “Conozco a personas que eran
obesas y perdieron cinco kilos en dos días”, asegura Clayton.
Además, bebe al menos litro y medio de agua a diario. Es
importante que te hidrates correctamente. Mucha gente piensa que cuando tiene
retención de líquidos es mejor no beber y precisamente es todo lo contrario.
Ayuda en la depuración del organismo para eliminar las toxinas y reestablecer
el equilibrio. Puedes incluir infusiones de plantas con propiedades diuréticas
como la cola de caballo, el saúco, diente de león o abedul. También puedes
hacer caldos de cebolla, apio y perejil para tomar entre horas.
Añadir comentario