Home » Orgullo Olímpico Venadense, Julián Santos Bronce en Buenos Aires 2018.
Venado/Región/Santa Fe

Orgullo Olímpico Venadense, Julián Santos Bronce en Buenos Aires 2018.

El venadense, Julián Santos (18), ganó este sábado la medalla de bronce junto a la Selección Nacional de Beach Handball masculino, en los Juegos Olímpicos de la Juventud, que se celebran en Buenos Aires. El equipo nacional se quedó con el tercer puesto al vencer 2-0 a Croacia y se quedó con la primera medalla olímpica de la historia en el handball de playa para nuestro país.

Es para destacar que en el turno de la mañana, los comandados por Daniel Zeballos perdieron en un ajustado partido ante Portugal. Ganaron el primer set 20-18, cedieron el segundo 22-16 y cayeron en shoot out 9-8. Eso los obligó a disputar el encuentro por el último peldaño del podio. Ante Croacia (perdió con España en la otra semifinal), mostraron su poderío: ganaron 17-14 el primer set y 20-18 el segundo para llevarse el partido por 2-0.

Por la tarde y ya un poco más relajado dijo estar muy feliz y emocionado por lo vivido: “Es increíble. Al principio nuestro objetivo era otro y no se dieron las cosas a la mañana del sábado. Cambiamos el chip y nos pusimos en mente la medalla de bronce. Lo que logramos, es por el trabajo, lo que entrenamos y el apoyo que nos dieron. Coronarlo de esta manera fue hermoso”.

El joven deportista, contó que a principios del 2018, todo el equipo se fue a vivir a Buenos Aires concentrándose en el CeNARD, apartándose de la familia, novia y amigos. “Hicimos mucho sacrificio. Creo que esto es por eso, por todo lo que dejamos de lado”, reconoció, para agregar luego que “desconoce” cuál va a ser su futuro deportivo tras este hito histórico en su precoz carrera.

“No tengo idea que va a pasar conmigo. Por lo pronto, voy a disfrutar de esto. Un Juego Olímpico no se juega todos los días. En un mes veo que hago. Voy a estar unos días en Venado y luego volver a Ferrocarril Oeste, el club donde estoy actualmente”.

“Y muy especialmente, este triunfo va para todas las personas que se acercaron a Parque sarmiento. El ámbito que se vivió fue muy lindo. A mis amigos que me apoyan siempre, a mi novia y a mi abuela que está pasando por un delicado momento de salud”, completó.

El juvenil, ya había sido considerado el mejor pivot en el mundial del año pasado en Isla Mauricio, competencia en la que la Argentina logró el tercer puesto. También tuvo que dejar “grandes oportunidades” de lado, como por ejemplo la de jugar en España.

“Iba a dar un paso grande al cruzar el charco, pero al final no se dio porque preferí quedarme en Argentina, entrenando para estos Juegos Olímpicos. Creo que acerté con la decisión porque fue muy lindo representar a la Argentina en un Juego Olímpico”, explicó el deportista.