El objetivo es recuperar la transitabilidad de caminos que vienen arrastrando las consecuencias de intensas precipitaciones. Estos trabajos son planificados por el Estado Local junto a los productores, en reuniones que son convocadas por sectores (el distrito está distribuido en 4 sectores). La jurisdicción #MaríaTeresa tiene más de 400 kilómetros entre caminos rurales y kilómetros de rutas provinciales de calzada natural. Todo el trabajo de mantenimiento lo realiza personal comunal, con recursos comunales y mediante convenios con el gobierno provincial. Tal es el caso de la ruta 5-S, que une a María Teresa con Teodelina, el único camino que queda “cortado” en ese distrito, y que desde hace unos días vienen avanzando con su alteo, “un trabajo que implica un gran movimiento de tierra que requiere mucha organización y logística pero que en poco tiempo nos permitirá tenerlo transitable”, destacó Gonzalo Goyechea, Presidente Comunal.A raíz de esto, el mandatario local contó que “meses atrás, con Mario Dip (Tesorero) y Roberto Ariel Freites (Secretario de Obras Públicas) nos paramos en el camino 5-S (camino a Teodelina), y un sector estaba cortado por agua, medio metro por lo menos (el bajo de Farré, para los que conocen el lugar), y nos parecía imposible recuperarlo. Empezamos a trabajar con la retroexcavadora de Vialidad Provincial y todas las semanas le sacábamos una foto a los postes festejando cuando se veía un alambre más”. A su vez, Goyechea ponderó el trabajo en conjunto con Vialidad Provincial que, entre otras cuestiones, permite agilizar los tiempos: “lo que parecía imposible va tomando forma, ahora empezamos con el alteo, con las herramientas de la Comuna María Teresa y de Vialidad y dentro de un mes esperamos tenerlo transitable”, destacó e informó: “después de mucho trabajo logramos lo que meses atrás parecía imposible, recuperamos otro camino que estaba cortado por la laguna Capó (Eden-Nou). Al alteo lo realizamos con la extracción lateral, por lo que hubo que esperar unos meses para que se asentara y secara, pero ya está habilitado para el tránsito liviano”.“Un agradecimiento enorme a los directores de Vialidad Provincial Oscar Ceschi y Daniel Ricotti por su compromiso y por estar siempre presentes, disponibles y dispuestos. Para productores de esa zona, la recuperación de este camino es de suma importancia y comodidad. Todos los caminos son importantes, todos tienen que estar transitables y bien mantenidos, un compromiso que asumimos y estamos cumpliendo”, finalizó Goyechea.
María Teresa continúa desarrollando una tarea constante y sostenida para recuperar los caminos rurales
17 febrero, 2021
0 Vistas
2 Minutos de lectura
You may also like
About the author
Entradas recientes
- Puccini, ante el fin de las retenciones cero: “En menos de 72 horas se terminó el Hot Sale”
- El truco de los turistas para ir a las Cataratas: duermen en Brasil, compran en Paraguay y pasean en Argentina
- Argentina: Google entrega 15.000 becas educativas para impulsar la Inteligencia Artificial
- Aguinaldo: Hasta que fecha se puede cobrar y como se calcula
- YA SON TRES LAS MARCAS DE CELULARES QUE BAJARON LOS PRECIOS POR LA REDUCCIÓN DE ARANCELES A LA IMPORTACIÓN
Archivos
- septiembre 2025
- agosto 2025
- junio 2025
- mayo 2025
- abril 2025
- junio 2024
- mayo 2024
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
Comentarios recientes