Por iniciativa del senador Omar Perotti, “Los Tiburones del Paraná”, programa de inclusión entre personas con y sin discapacidad de Santa Fe, fueron distinguidos con la Mención de Honor “Senador Domingo
Faustino Sarmiento”, el máximo reconocimiento que otorga la Cámara Alta del Congreso de la Nación.
La distinción fue recibida por el director del proyecto Patricio Huergo
y Griselda Bolzani presidenta de la ONG ENIAS y una de las madres
fundadoras, en la ceremonia que se realizó en el Salón de las Provincias
del Senado Nacional.
Allí Perotti agradeció a los “Tiburones” por los 20 años de “esta
riquísima experiencia que no solamente ha marcado a Arroyo Seco, la
región y a toda la provincia de Santa Fe” y remarcó que este proyecto
“ha iluminado el camino por dónde abordar la discapacidad y el vínculo
de las personas sin discapacidad para poder trabajar juntos y para
demostrar que esto se tiene que poder sostener en el tiempo”.
A su turno Patricio Huergo manifestó que “nosotros somos una gran
familia de personas con y sin discapacidad que están juntas y que hemos
logrado crear el espacio” y agregó que “esto no es un lugar exclusivo
para personas con discapacidad y eso es lo más importante. Aquí estamos
uno al lado del otro” subrayó Huergo.
Por su parte Griselda Bolzani expresó que en sus comienzos “la propuesta
fue diferente a todas las que hasta ese entonces estábamos
acostumbrados” y consideró que “es importante generar estos espacios
para la inclusión así que estamos felices”.
“A ustedes los define lo que han hecho, los define este proyecto,
“Tiburones del Paraná”” dijo Perotti y afirmó que “es bueno tenerlos
aquí para incorporar un ejemplo de cómo las familias pueden trabajar, y
de cómo las instancias municipales, provinciales, nacionales tienen que
estar cerca de esos esfuerzos pensando todos los días en cómo siguen”.
“Tiburones del Paraná” es un proyecto de integración social a partir de
la natación de Arroyo Seco, que está integrado por 210 personas con
discapacidad y otras 200 sin discapacidad. La iniciativa, inédita en
América Latina, es de gestión pública y está dirigida por una comisión
administradora, con representantes del Estado y de la ONG ENIAS que la
impulsó.
Estuvieron presentes en el evento el intendente de Arroyo Seco Nizar
Esper, el presidente comunal de Fighiera Rodolfo Ángel Stangoni, la
diputada nacional Silvina Frana y el diputado provincial Roberto
Mirabella.
Añadir comentario