La oposición agitó el fantasma del fraude y, tras sus recomendaciones, la Cámara Electoral destacó que el recuento provisional se encuentra “bajo la exclusiva responsabilidad” del Poder Ejecutivo, “una de las partes interesadas en su resultado”
La Cámara Nacional Electoral pidió hoy al Gobierno que adopte las medidas solicitadas por la oposición para garantizar la transparencia del escrutinio provisorio de las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias ( PASO).
La resolución del tribunal integrado por los jueces Santiago Corcuera y Alberto Dalla Vía atendió el planteo hecho por el Frente de Todos y Consenso Federal que cuestionaron varios elementos del nuevo sistema de digitalización de telegramas y transmisión de resultados.
En una nueva acordada, la Cámara resolvió “hacer saber al Correo Oficial de la República Argentina y a la Dirección Nacional Electoral del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda, que deberán arbitrar los medios para asegurar -como mínimo- las instancias de fiscalización del recuento provisional de resultados” pedidas por los apoderados de los frentes opositores.
Entre esas medidas, el tribunal le pidió al Correo y la Dirección Nacional Electoral que arbitren “un mecanismo de acreditación previa de los fiscales partidarios autorizados a presenciar el escaneo y transmisión desde los establecimientos de votación”.
También que “en cada centro de transmisión se coloquen -en lugares visibles- afiches informativos que describan claramente cada uno de los pasos necesarios para el escaneo y la transmisión de los telegramasdesde los establecimientos de votación”.
La Cámara advirtió además que “se deberá garantizar a las agrupaciones políticas contendientes una herramienta o acceso que les permita efectuar un seguimiento en tiempo real de los telegramas correspondientes a cada distrito, conociendo el estado de carga de los mismos, los datos cargados al sistema” y “la posibilidad de visualización de la imagen escaneada de cada uno”.
Comentarios recientes