Asi lo confirmaba el director del hospital el Dr. Daniel Alzari, quien describió la situación actual , con 26 pacientes internados de los cuales 21 se encuentran en sala covid, y 5 en terapia intensiva, de estos últimos 4 están con respiración mecánica
Alzari remarco que la mayor preocupación está dada por la limitante que tienen en materia de recurso humano para la atención.
“Hoy contamos con cinco pacientes internados en terapia intensiva en el sector Covid, de los cuales cuatro tienen asistencia respiratoria mecánica. En tanto, en la sala de clínica médica de Covid positivo y sospechoso, hay 21 pacientes”, precisó el profesional en diálogo con Radio Jota 98.3.
De esos pacientes, la mayoría son de Santa Isabel (que vienen bajando) y de Venado Tuerto, en franco ascenso. Además hay uno de Elortondo.
“Lo alarmante es que para contener esta contingencia y dar el tratamiento adecuado a los pacientes, además del espacio adecuado para alojarlo, es el recurso humano para atenderlo, y ahí tenemos una limitante en enfermería y médicos por licencias, porque hay muchos internados y porque el paciente Covid positivo requiere una atención importante”, amplió Alzari para dimensionar el problema.
EN ALERTA
En caso que se utilizara el 100 por ciento de la capacidad de UTI para pacientes Covid, hay 20 camas con sus respectivos respiradores, mientras que en la sala de clínica son 36 camas. “Hay que tener en cuenta que tenemos pacientes con otras patologías que también requieren respirador, por eso se están haciendo las gestiones para que el traslado a la terapia de Hospital de Firmat y liberar lugares. También se gestiona para derivar a pacientes polivalentes a los sanatorios San Martín y Castelli”, indicó Alzari.
La situación en este momento es “preocupante” porque “tenemos que evaluar constantemente el recurso humano para dar respuesta, necesitamos más gente abocada exclusivamente a la atención Covid, haciendo una redistribución interna dentro del Hospital. Tenemos trabajadores que se han contagiado, otros aislados por contacto estrecho ya sea en el ámbito hospitalario o comunitario”, explicó Alzari.
Tal como vienen marcando los números diarios y la declaración de circulación comunitaria que pesa sobre la ciudad, el número de contagiados crece a ritmo sostenido, lo cual “nos obliga a estar alertas y ocupados para ver en qué momento tenemos que pensar en mayor número de camas y personal”, completó.
Fuente Radio Jota
Comentarios recientes