Home » Google presentó Stadia, una una nueva forma de jugar videojuegos
Tecnología/Autos

Google presentó Stadia, una una nueva forma de jugar videojuegos

La empresa de Mountain View California lanzó su nuevo servicio para entrar a competir con Sony, Microsoft y Nintendo. Esto es Stadia.

Google venía amagando con ingresar al mundo de los video juegos. Había rumores de que iba a presentar una consola y se había filtrado una patente con el joystick que se iba a implementar.

Para sorpresa de todos no fue una consola, sino un servicio de streaming donde Google pone a disposición todo el poder bruto de sus servidores para transmitir en tiempo real (sin instalar) los videojuegos a cualquier tipo de dispositivos, sea una PC, una tablet, un celular o un smartTV.

https://www.youtube.com/watch?v=AffodEEF4ho
Trailer de presentacion de Stadia

Stadia es, según la ha descrito la compañía, una plataforma “centrada en los jugadores, inspirada por los desarrolladores y amplificada por los creadores de YouTube”.

La contra del streaming en videojuegos es la conexión a internet que se necesita para poder jugarlo en óptimas condiciones. Se estima que se deberá tener un mínimo de 25 megas para poder reproducirlo.

Otro punto que le puede jugar muy en contra, que según Google va a tener resuelto, es la relación de reacción entre el momento que se aprieta un botón del joystick y la respuesta que otorga el personaje en el juego. Esto se llama imput lag y si este posible problema sucede, este tipo de servicios de streaming se puede ver muy afectado.

El dispositivo que se mostró fue el joystick (gamepad) exclusivo de Stadia que se conecta a las interfaces por medio de tecnología WiFi. Este control es una mezcla del diseño del joystick de PS4 y de Xbox One.

El mismo dispone de un botón para capturar imágenes y contenido del juego, con el fin de compartirlas, sobre todo en YouTube, y un botón que invocará al asistente de Google ( Google Assistant ) para controlar diferentes funciones de Stadia más fácilmente.

Los juegos que mostraron en la presentación fueron el próximo DOOM Eternal  y Assassin’s Creed Odyssey. Ambos se ejecutaban en un navegador Chrome donde el jugador iba pasando de dispositivos en dispositivo, continuando el juego desde donde lo terminó. La idea era reflejar la versatilidad del servicio.

Además, con Stadia llega también Stadia Games and Entertainment, una nueva división de Google encargada de ser el primer estudio first party de la compañía según han apuntado. Por tanto, Google también se convierte en desarrollador de video juegos.

Cabe recordar que hace unos meses Microsoft ya había anunciado para este 2019 un servicio similar de streaming llamado Project xCloud. La diferencia es que Microsoft ya tiene mucha experiencia en el terreno de los video juegos, cosa que Google aún no.

El servicio será lanzado este 2019, con fecha a confirmar, pero por el momento será en Estados Unidos, Canadá y algunas partes de Europa. Aún tampoco se conoce el coste del servicio.