En junio todavía podés comprarte tu primer cero kilómetro poniendo menos de 800.000 pesos. Cuáles son las opciones y a qué precios.
Con junio a medio camino y tras recibir las últimas promociones oficiales de las marcas, fuimos armando el ránking de modelos más baratos en nuestro mercado. Claro que estos son precios sugeridos al público y después tenés que sumarle el costo de los trámites. Pero incluso podés pelearlo un poco más directamente en la concesionaria.
Lo importante es que este invierno los precios quedaron conformados de manera que siguen habiendo opciones por menos de 800.000 pesos, una cifra que, a este ritmo, difícilmente se mantenga mucho más.
El tercer auto más barato de junio es el Chery QQ Light Security que está impulsado por un motor de tres cilindros naftero de 1 litro que desarrolla 68 CV. Su precio invernal es de 10.900 dólares, que al cambio oficial se traduce en 776.080 pesos.


El segundo auto más barato es el Fiat Mobi Easy Se vale de un motor de cuatro cilindros de un litro y 70 CV. Su precio en este mes es de 760.100 pesos. El modelo de Fiat es la puerta de entrada a la marca, aunque todavía se sigue comercializando el Uno en su versión Way, pero a un precio mayor.

El auto más barato de este mes es el Renault Sandero , que recibió una fuerte bonificación y se ubicó como el auto más barato del mes. La versión 1.6 Life está disponible por “apenas” 720.000 pesos y, como indica su nombre, está impulsado por el “mil seiscientos” de 115 CV.

A este ritmo, con aumentos promedio de 40.000 pesos por mes, posiblemente cerremos 2020 con autos todavía por debajo del millón de pesos. Vos, ¿cuál te comprarías?
Comentarios recientes