Home » De la tranquera a la góndola: cuánto más pagó el consumidor
Economía/Negocios

De la tranquera a la góndola: cuánto más pagó el consumidor

En junio, volvió a crecer la diferencia entre los precios que percibieron los productores del agro y lo que pagaron los consumidores en los comercios. Así, en promedio, los hogares abonaron 4,59 veces más.

La participación de los servicios brindados por intermediarios volvió a crecer y a explicar mayores proporciones del precio final que pagan los consumidores por los productos agropecuarios. La brecha entre la tranquera y la góndola trepó 2% en junio y llegó a una diferencia de 4,59 veces más entre lo que abonan los consumidores y lo que perciben los productores en sus campos.

De hecho, su participación en el costo final se redujo a 25,5%, empeorando 4,9% en relación a mayo. Con todo, esos niveles de participación siguen algo por encima de los que se registraron en el último año. 

Los datos fueron difundidos por Came a través del último informe del Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD). El comunicado señaló: “La disparidad de importes entre lo que pagó el consumidor y lo que recibió el productor por los alimentos agropecuarios en el campo revirtió la mejora de mayo y subió 2% en junio. El alza fue impulsada por fuertes aumentos en las diferencias de la frutilla, el tomate, la mandarina y el repollo. Aun así, no se observaron desproporciones de dos dígitos como en otras ocasiones”