Los gobernadores y las gobernadoras podrán decidir excepciones
El gobierno nacional publicará este sábado el decreto presidencial con la nueva modalidad del aislamiento por coronavirus que se extenderá hasta el 24 de mayo. Cuáles son los principales puntos del anuncio de Alberto Fernández contenidos en el texto del Boletín Oficial

Las actividades tendrán protocolos de funcionamiento y en varias tomarán la temperatura.
El gobierno nacional anunció este viernes que el aislamiento social, preventivo y obligatorio se extiende hasta el domingo 24 de mayo inclusive aunque con flexibilizaciones en todo el país.
El decreto que se publicará este sábado en el Boletín Oficial establece las prohibiciones generales y lo que estará habilitado desde el próximo lunes.
Continuará con prohibiciones generales:
- dictado de clases presenciales,
- eventos públicos y privados (sociales, culturales, recreativos,deportivos, religiosos),
- centros comerciales,
- cines y teatros ,centros culturales,
- bibliotecas y museos,
- restaurantes y bares,
- gimnasios y clubes.
También se mantendrá la restricción en el transporte público de pasajeros interurbano, interjurisdiccional e internacional.
No abrirán las actividades turísticas, ni el paseo en parques y plazas. Las fronteras continúan cerradas.
Mantendrán dispensados del deber de asistencia al lugar de trabajo los mayores de 60 años, las embarazadas y las personas en los grupos de riesgo.
En tanto, se habilitarán las siguientes ramas industriales, sin uso de transporte público:
-Automotriz y autopartes.
-Electrónica y electrodomésticos.
-Textil, calzado e indumentaria.
-Productos de tabaco.
-Metalurgia, maquinaria y equipos.
-Gráfica, ediciones e impresiones.
-Madera y mueble.
-Juguetes.
-Laboratorios farmacéuticos.
-Química y petroquímica.
-Fabricación de motocicletas y bicicletas.
-Fabricación de neumáticos.
Para ello, gobernadores y las gobernadoras podrán decidir excepciones teniendo en cuenta los criterios establecidos por el Ministerio de Salud de la Nación.
Comentarios recientes