
Lavandina o alcohol rebajados, son el mejor desinfectante
La pandemia de coronavirus nos encuentra frente a un enemigo invisible y desconocido y para evitar un contagio masivo e inmanejable, es importante saber cuánto dura y sobre qué superficies vive más tiempo el virus.

Lo que se sabe es que se transmite por vía respiratoria y lo que no está tan difundido es que ingresa al organismo también a través de los ojos, por lo que recomiendan el uso de anteojos. Pero además, el virus queda en las superficies y según el material donde se pose, puede subsistir de unas pocas horas hasta varios días.
Coronavirus
La lavandina rebajada con agua fría, lavandina en gel o alcohol común rebajado al 70 % son los mejores desinfectantes para limpiar las superficies.
Según el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de EE.UU. el virus puede mantenerse en el aire durante horas y en superficies, durante días.
- En los plásticos, ya sean sillas, mesas, juguetes o utensilios del hogar tiene una duración de 5 días.
- En superficies de papel, como libros, hojas para imprimir, pero también el papel higiénico o las servilletas, sobrevive de 4 a 5 días.
- En la madera dura hasta 4 días, por lo que es necesario desinfectar sillas, mesas y muebles de la casa, lo mismo que placares y roperos .
- Sobre el acero inoxidable, que generalmente tenemos en la cocina o el baño tiene una durabilidad de 48 horas, por eso atención a los picaportes de la puertas. En el aluminio, como pueden ser las botellitas o termos puede vivir entre 2 y 8 horas.
- En las superficies de vidrio suele permanecer por espacio de 4 días, por lo que no se pueden dejar de limpiar ni ventanales, ni mamparas del baño como así también los anteojos y repasar televisores y cuadros enmarcados y con vidrio.
- Los investigadores comprobaron además que permanece activo hasta cuatro horas en el cobre, hasta 24 horas en cartón y menos de ocho horas en el látex.
Cómo se ve, al quedar posado sobre cualquier superficie y por tanto tiempo las personas pueden adquirirlo a través del aire o después de tocar objetos contaminados.
Cabe recordar que los barbijos, una vez utilizados, deberían pasar al menos un día en un lugar ventilado y lejos de las personas, para que mueran los posibles virus adquiridos.
Comentarios recientes