Home » Coronavirus en la Argentina
Nación

Coronavirus en la Argentina

Se registraron 6663 nuevos contagios y 110 muertes en las últimas 24 horas

El total de infectados en el país es de 289.100, mientras que las víctimas fatales ascienden a 5637. Ya son 205.697 los pacientes recuperados.

El Ministerio de Salud informó este sábado 6663 nuevos casos de coronavirus y 110 muertes en las últimas 24 horas en la Argentina. En el reporte vespertino se detalló que los infectados en todo el país son 289.100 y las víctimas fatales, 5637. En tanto, suman 205.697 los pacientes dados de alta.

De acuerdo con el informe diario, 1151 son importados, 74.109 son contactos estrechos de casos confirmados, 171.954 son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

Las víctimas fatales son 65 hombres y 45 mujeres: 83 residentes de la Provincia de Buenos Aires, 9 de la Ciudad, cinco de Mendoza, cuatro de Chaco, tres de Salta, dos de Entre Ríos y Tierra del Fuego y uno de Río Negro y Santa Fe.

Con estas cifras, el número total de muertes desde el comienzo de la pandemia asciende a 5637. En tanto, 205.697 personas ya recibieron el alta.

En total, se conocieron 4438 nuevos casos en la provincia de Buenos Aires, 915 en la Ciudad, 210 en Mendoza, 179 en Santa Fe, 161 en Córdoba, 157 en Jujuy, 115 en Río Negro, 88 en Tierra del Fuego, 72 en Neuquén, 66 en Salta, 64 en Entre Ríos, 55 en La Rioja, 40 en Chaco, 38 en Santa Cruz, 28 en Tucumán, 26 en Santiago del Estero, cuatro en Chubut, tres en Misiones, dos en Corrientes y uno en Formosa y La Pampa.

Así, el territorio bonaerense es el área con mayor número de infectados (179.976 totales), seguido por la capital del país (76.519) y Jujuy (4493).

El Gobierno informó, además, que son 1716 los pacientes con COVID-19 internados en Unidades de Terapia Intensiva (UTI). Por su parte, la ocupación de camas UTI adulto a nivel nacional es del 58,6%, mientras que en el AMBA la cifra asciende al 68,5%.

Cómo sigue el aislamiento obligatorio

El viernes, el presidente Alberto Fernández confirmó que la cuarentena continúa hasta el 30 de agosto. En determinadas “zonas rojas”, ubicadas en las provincias del interior más comprometidas por la pandemia de coronavirus, se volverá a fase 1. A su vez, adelantó que se habilitarán deportes individuales, aunque pidió evitar todo tipo de encuentros sociales del “tercer tiempo”.

La Ciudad de Buenos Aires habilitará más actividades y la Provincia negociará con cada intendente las posibles próximas aperturas. Si bien Fernández se ocupó de la actualidad sanitaria del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), se mostró visiblemente preocupado por los rebrotes en el interior. “El virus se expandió en todo el territorio del país y eso ha hecho que las camas se ocupen a otro ritmo”, aseguró el mandatario. Por eso pidió a la sociedad tener “máxima responsabilidad”.

Por otra parte, el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta transmitió durante la conferencia del viernes su intención de abrir escuelas para que asistan los alumnos de la Ciudad que no tuvieron posibilidad de conectarse durante la cuarentena. Sin embargo, desde el Ministerio de Educación advirtieron que “no están dadas las condiciones epidemiológicas” para que suceda.

El Ministro de Educación de la Nación Nicolás Trotta elogió este sábado la voluntad del gobierno porteño de “llevar a cabo una política socioeducativa para llegar a los hogares de los más de 5000 niños y niñas que no han tenido contacto con sus docentes”, pero aclaró que ahora “la prioridad es el cuidado de la salud de la comunidad educativa”.