Home » Coronavirus en Argentina: los datos de hoy.
Nación

Coronavirus en Argentina: los datos de hoy.

Se reportaron 159 muertes y 7369 nuevos casos en las últimas 24 horas

El total de infectados activos asciende a 66.891. Ya fueron dados de alta 174.974 pacientes.

El Ministerio de Salud de la Nación confirmó este lunes 7369 nuevos casos de coronavirus y 159 muertes en las últimas 24 horas en la Argentina.

De esta manera, el total de contagiados llegó a 253.868 y el número de víctimas fatales es de 4764, según el boletín epidemiológico de la autoridad sanitaria.

Hubo 159 muertes por coronavirus y 7369 nuevos casos en las últimas 24 horas (Foto: NA).
Hubo 159 muertes por coronavirus y 7369 nuevos casos en las últimas 24 horas (Foto: NA).

El Ministerio de Salud de la Nación expresó también que 174.974 personas contagiadas ya se recuperaron totalmente.

El Gobierno actualizó la metodología para confirmar las altas definitivas: en los casos en los que el Sistema Nacional de Vigilancia en Salud no estaban determinadas las fechas de inicio de síntomas se tomó la fecha de notificación de los mismos y se utilizó un período equivalente al de los casos leves de 10 días para notificarlos como alta. Por eso el domingo agregó de una vez 61.867 casos a la lista de recuperados.

De las 72 mil personas que todavía no se curaron, 1565 están internadas en unidades de terapia intensiva (UTI).

Por esta y otras enfermedades, la ocupación de las UTI llegó al 66,7% en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y al 56,8% a nivel nacional.

El jefe de Gabinete Santiago Cafiero avisó que el Gobierno no descarta endurecer la cuarentena obligatoria si la evolución de la aceleración de contagios y de ocupación de camas de terapia intensiva (UTI) se complica.

“Tenemos que llegar al estado de situación del miércoles o jueves para hacer una evaluación y sobre eso estructuramos los marcos normativos. Si hay que ir para atrás o ser más rígidos, se va a hacer“, insistió.

Cafiero destacó en Radio La Red que el “aislamiento social, preventivo y obligatorio” decretado en marzo les ha permitido contener la expansión del virus en la mayoría de las provincias: “No tener saturado el sistema nos permite que los argentinos no se mueran“.