Home » Corea del Sur donará a Corea del Norte 8 millones de dólares en ayuda humanitaria
Mundo

Corea del Sur donará a Corea del Norte 8 millones de dólares en ayuda humanitaria

Corea del Sur anunció hoy una donación de 8 millones de dólares en ayuda humanitaria a Corea del Norte, a través de organismos internacionales, días después de que el país comunista advirtiera que avanza hacia una catástrofe humanitaria por la sequía y de que la U lanzara una alerta por esa situación.

El paquete de ayuda había sido aprobado por Seúl en 2017, pero los continuos ensayos de armas norcoreanos y la activación de sanciones internacionales, primero, y la falta de avances en la desnuclearización norcoreana, después, evitaron que el gobierno sureño finalice el envío.

Corea del Sur “proveerá 8 millones de dólares a través de organismos internacionales, incluyendo el programa de apoyo nutricional del Programa Mundial de Alimentos (PMA) para niños y mujeres embarazadas en Corea del Norte y el proyecto de atención a la salud materno infantil de Unicef”, explicó el Ministerio de Unificación surcoreano en un comunicado reproducido por la agencia de noticias EFE.

Pyongyang aprobó el envío de ayuda “con independencia de la situación política” en un momento en el que el diálogo sobre desnuclearización está estancado desde la cumbre de Hanói de febrero, que reunió al presidente estadounidese, Donald Trump y su par norcoreano, Kim Jong-un, en la capital vietnamita.

Corea del Norte enfrenta la peor sequía primaveral en cuatro décadas, y un reciente informe de la U alertó que, debido al peor rendimiento agrícola en una década, más de 10 millones de norcoreanos (un 40% de la población) encaran una inminente escasez de comida, especialmente de junio a octubre, antes de la cosecha otoñal.

Seúl se comprometió a enviar la ayuda antes de septiembre, en un comunicado en el que añadió que aún estaba estudiando el formato del envío.

Paralelamente, el Ejecutivo del presidente Moon Jae-in autorizó hoy la primera visita de empresarios surcoreanos al parque industrial intercoreano de Kaesong desde que se clausurara en 2016 debido a las pruebas de armas de Pyongyang.

La visita, que tiene como objeto estudiar el estado de equipos e instalaciones, supone un gesto importante de cara a la posible apertura de Kaesong, un polígono donde empresas surcoreanas emplean mano de obra norteña que supone, además, una importante fuente de ingresos para el gobierno del norte.

Las acciones anunciadas hoy por el gobierno surcoreano también se producen después de que Corea del Norte haya aumentado la presión para que Seúl y Washington ablanden sus posturas en el diálogo sobre desnuclearización, realizando dos ensayos de misiles la semana pasada.

Tags