A las 18 comenzará la previa del show en pleno Obelisco, Argentina vivirá un momento icónico en su rica historia deportivo: dará inicio por primera vez a unos Juegos Olímpicos de la Juventud, que se llevarán a cabo en Buenos Aires desde hoy hasta el 18 de octubre y tendrán la participación de deportistas de todo el mundo de entre 14 y 18 años.
• ¿Dónde será la ceremonia inaugural?
El epicentro será en el Obelisco, que contará con dos escenarios móviles pero también habrá 13 espacios a lo largo de la avenida 9 de Julio con pantallas y sonidos para que todos los aficionados puedan seguirla de cerca. Será una fiesta libre y gratuita.
La tercera edición de la máxima cita deportiva para chicos entre 15 y 18 años comenzará este sábado con la ceremonia de apertura en el Obelisco, en donde Intervendrán 2.000 personas, lideradas por Fuerza Bruta. Una vez comenzada la competencia, más de 8000 voluntarios apuntalarán el desarrollo del evento, que tendrá lugar en ocho locaciones (repartidas en la Ciudad, Vicente López y San Isidro) y 42 estadios diferentes.
Para llegar a la gran inauguración, primero es necesario encender el fuego olímpico. El mismo llegó desde Atenas el 26 de julio y recorrió 14.000 kilómetros por todo el país. Fueron 17 relevos por las principales ciudades (algunas debieron ser canceladas, como Bariloche y Córdoba). Cada tramo tuvo un kilómetro y la antorcha fue transportada por diez personas.
En las últimas horas, el comité organizador se vio obligado a suspender el registro para el Pase Olímpico en la web oficial debido a la alta demanda: informaron que los pedidos superaban los 600.000 y se habían entregado más de 180.000 pulseras, las cuales son gratuitas. Darán acceso limitado a cada recinto según su capacidad y a todos los Parques, donde se podrá intervenir en más de 1.200 actividades culturales.
Respecto a lo deportivo, competirán 4.012 atletas, y serán 241 los eventos de medallas. Para eso, se necesitará una enorme cantidad de material de competencia: sobresalen las casi 7.400 pelotas de diferentes disciplinas y 10.800 plumas de bádminton.
Se necesitará una enorme cantidad de equipamientos, todos elementos indispensables para el normal desarrollo de los juegos. En los estadios de arena se usarán 16 arcos para el beach handball y 10 redes para el voley de playa. El tenis de mesa tendrá 24 mesas y se utilizarán 15 trampolines para los saltos ornamentales.
Según cuenta la organización, de todas las pruebas, el atletismo es que el demanda más equipamiento: 24 discos, 24 martillos, 24 jabalinas y 24 balas, sumados a 250 conos, 190 vallas, 28 tacos de salida (donde se apoyan los corredores de velocidad), 4 indicadores de récord, 60 bloques de polvo de magnesio y 16 listones para salto (con garrocha o en alto). Todos los implementos de lanzamiento serán recogidos con dos autos a control remoto.
Otro de los deportes reyes del olimpismo es la gimnasia, que tendrá cinco áreas para rítmica y otras cinco para artística. Se usarán 23 trampolines para los aparatos, 3 barras asimétricas, 3 colchonetas de aterrizaje, 3 vigas de equilibrio, 5 mesas de salto y 3 caballos con arzones.
El combate suele quedar relegado, pero es una de las actividades que más show entrega y que más elementos precisa. Por ejemplo, el taekwondo demandará 50 uniformes, mientras que el judo empleará 60. Así mismo, para el boxeo deberán estar disponibles 80 pares de guantes, 300 vendajes y 68 cascos.
Pero todo esto no tendría ningún objetivo sin las pruebas que se llevarán a cabo a diario, a lo largo de los 12 días de duración. Los deportes serán 32, con 36 disciplinas o especialidades. Los Juegos de la Juventud ofrecerán 286 sesiones de competencia, y durante toda la cita se entregarán 1.250 medallas.
El Gobierno de la Ciudad invirtió $ 4.000 millones para la realización de Buenos Aires 2018. Una gran parte de esa inversión se destinó al a Villa Olímpica, la cual se transformará en viviendas. En total, son 31 edificios de hasta 8 pisos que contienen casi 1.200 departamentos de 2 y 3 ambientes. Cada unidad ya fue preadjudicada y tras el evento comenzará el proceso de pago y entrega.
4.000 atletas y 1.250 medallas en juego, los números de los Juegos de la Juventud.
Añadir comentario