Home » Cinco herramientas gratuitas para hacer home office
Tecnología/Autos

Cinco herramientas gratuitas para hacer home office

Todo lo que necesitás para estos días de trabajo remoto.

Cinco herramientas gratuitas para hacer home office
Cinco herramientas gratuitas para hacer home office

Entre las medidas para evitar el avance de la pandemia de coronavirus en el país, en muchos espacios de trabajo se dispuso realizar desde los hogares aquellas labores que puedan hacerse de manera remota. Si no sos programador, diseñador gráfico o de alguna otra profesión habituada a esta modalidad, te dejamos algunas herramientas para facilitar el home office.1

Trello

Cinco herramientas gratuitas para hacer home office

Trello te permite trabajar de forma más colaborativa y ser más productivo gracias una serie de utilidades —como tarjetas, listas y tableros— que te sirven para organizar y priorizar tus proyectos de forma divertida, flexible y provechosa.

Es gratis y podés usarla tanto desde la web como desde tu celular. Para conocer más, ingresá acá.2

Microsoft Teams

Cinco herramientas gratuitas para hacer home office

“En Microsoft, nuestra principal preocupación es el bienestar de nuestros empleados y ayudar a nuestros clientes a lidiar con el impacto comercial durante este momento difícil. Al hacer que los equipos estén disponibles para todos de forma gratuita durante seis meses, esperamos poder apoyar la salud y la seguridad públicas haciendo que el trabajo remoto sea aún más fácil “, dijo un portavoz de Microsoft.

Esta herramienta ofrece, entre otras cosas, chat, llamadas integradas de audio o video grupales e individuales, almacenamiento de archivos personal y del equipo (2 y 10GB, respectivamente) y colaboración con otras aplicaciones de Office para la Web como Word, Excel, PowerPoint y OneNote.

Podés empezar a usarla acá.3

Evernote

Cinco herramientas gratuitas para hacer home office

Toma notas donde te encuentres. Encuentra rápidamente la información. Comparte ideas con quien quieras. Notas de las reuniones, páginas web, proyectos y listas de cosas por hacer, absolutamente nada, saldrá de tu control.

Un lugar central para tus notas, ideas, listas y recordatorios. Conseguila acá.4

MindMeister

Cinco herramientas gratuitas para hacer home office

MindMeister es una herramienta para generar mapas mentales en línea que te permite capturar, desarrollar y compartir ideas de forma gráfica. Su editor permite lluvias de ideas, tomar notas, planificar proyectos y realizar muchas otras tareas creativas.

Además, está basado totalmente en la web —por lo que no se necesita descargar ni actualizar nada— y podés compartir tus mapas mentales con todas las personas que quieras y colaborar con ells en tiempo real.5

WeTransfer

Cinco herramientas gratuitas para hacer home office

WeTransfer es la forma más sencilla de enviar archivos a todo el mundo. Podés realizar todas las transferencias que desees, pero cada una debe tener 2 GB o menos.

Estos permanecerán en línea durante siete días y después se eliminarán. Además, por cada transferencia que envíes, podés elegir hasta 3 destinatarios y recibirás un correo electrónico cuando las transferencias hayan llegado a su destinatario y cuando estos descarguen los archivos.