Representantes de la embotelladora de Coca-Cola Femsa y el gremio del sector acordaron, con la intervención del Ministerio de Producción y Trabajo, disminuir el número de desvinculaciones que planteaba la empresa y dejar sin efecto la apertura del Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) solicitado.
El acuerdo fue alcanzado en la audiencia desarrollada este viernes, de la que participaron representantes de la filial local de la mexicana Femsa y el Sindicato Unido de Trabajadores de la Industria de Aguas Gaseosas y Afines (Sutiaga), además de autoridades del Ministerio.
En la reunión, las partes lograron acordar la disminución del número de desvinculaciones que planteaba la empresa de 75 a 32, asegurando la totalidad de los derechos de los trabajadores afectados por las mismas y el pago del 100% de las indemnizacionescorrespondientes.
Asimismo, se dejó sin efecto la apertura del Procedimiento Preventivo de Crisis solicitado, informó la cartera a cargo de Dante Sica en un comunicado.
La empresa había pedido la apertura del Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) para la Planta Alcorta, ubicada en el barrio de Nueva Pompeya.
Al hacerlo, informó en un comunicado que “Coca-Cola Femsa Argentina está atravesando una etapa compleja debido a la desaceleración del consumo, lo que la ha colocado en la necesidad de readecuar su estructura de trabajo. En ese contexto, la compañía presentó un procedimiento preventivo de crisis para su planta del barrio de Nueva Pompeya. Dicho procedimiento seguirá el curso que establecen las normas aplicables”.
Femsa tiene 2.500 empleados, pero en la planta del sur de la Ciudad de Buenos Aires trabajan unos 800. De ese total, según la Ley de Empleo de la década del 90, la compañía estaba habilitada a despedir al 10% del plantel, pagándole un porcentaje menor al que por ley le corresponde.
Durante esta semana, abierto el espacio de diálogo, con la participación del sindicato y de la empresa, las partes trabajaron en conjunto sobre la situación de la compañía y lograron llegar a un acuerdo, disminuir la cantidad de despidos y resguardar el pleno derecho al 100% de la indemnización.Fuente:Chequeado
Añadir comentario