Actualización a 00.00 hs
El Ministerio de Defensa y la Armada Argentina informan que en el día de la fecha habiéndose investigado el (Punto Dato) POI 24 informado por la empresa Ocean Infinity, mediante la observación realizada con un ROV (vehículo de observación remota) a 800 mts de profundidad, se ha dado identificación positiva al submarino ARA “San Juan”.
Culmina así la busqueda que lleva más de un año de la pérdida de contacto con la nave militar.La Armada comunicó primero el hallazgo a los familiares de los 44 tripulantes y a la Justicia y luego difundió públicamente la noticia. La firma, que cobrará 7,5 millones de dólares por el hallazgo, iba a suspender en estas horas la búsqueda al completarse los primeros 60 días operativos de la misión, como disponía el contrato.
El lugar donde se encontró el submarino había sido rastreado días después de su desaparición pero sin éxito. Antes de que la empresa suspendiera la búsqueda, los familiares de los tripulantes y la Justicia insistieron en que se retornara al lugar, informaron los diarios “La Nación” y “Clarín”.
El submarino emitió su última comunicación el 15 de noviembre de 2017 después de reportar un principio de incendio en el área de baterías por el ingreso de agua de mar.
Horas después de esa comunicación, sismógrafos internacionales detectaron un ruido similar al de una explosión cerca del último punto donde había sido localizado en el océano Atlántico, a poco más de 400 kilómetros de la costa patagónica argentina, frente al Golfo San Jorge.
El submarino fue buscado durante semanas intensamente, pero sin éxito, por una enorme flota internacional de buques y aviones.
Añadir comentario